| 3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
| 1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
| 3 cuotas de $11.471,24 | Total $34.413,72 | |
| 6 cuotas de $6.171,58 | Total $37.029,52 | |
| 9 cuotas de $4.425,23 | Total $39.827,15 | |
| 12 cuotas de $3.568,01 | Total $42.816,18 | |
| 18 cuotas de $4.189,53 | Total $75.411,60 |
| 1 cuota de $38.018,42 | Total $38.018,42 | |
| 6 cuotas de $7.242,36 | Total $43.454,18 | |
| 12 cuotas de $4.814,24 | Total $57.770,90 |
| 1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
| 3 cuotas de $10.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
| 2 cuotas de $15.950,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
Detalles del Libro:
Editorial: Seix Barral
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9786316598271
Sinopsis:
Luego de una guerra de secesión, a mediados del siglo XXI, la Argentina se divide en dos países. Una parte declara la independencia y proclama una nueva república: el Estado Libre. Su moderna capital ostenta la riqueza de esta joven y próspera nación. Del “lado argentino”, las cosas siguen su camino de atraso, pobreza y opresión. Para los dos países, el otro es el enemigo: hay resentimientos, desprecio y una batalla cultural que amenaza con una nueva guerra. En ese escenario, un periodista estrella anuncia que está por revelar una verdad explosiva sobre el Estado Libre; antes de conseguirlo, aparece muerto. Su admirador, Julián, decide continuar la investigación; por el camino, se enamora de Emilia, que a cada paso salva la investigación y la propia vida de Julián. Los descubrimientos de Julián y Emilia obligan a replantearse toda la historia de la Argentina: desde 1810 existe una sociedad secreta dedicada a dividir el país. Tanto próceres como figuras famosas de la industria, la cultura y la ciencia trabajaron en secreto para conseguirlo. Entre la sátira y la distopía, por demás atento y agudo de cara a los tiempos que corren, Gonzalo Garcés nos entrega una original apuesta narrativa cuya incómoda actualidad nos recuerda la famosa frase de Oscar Wilde: “La vida imita al arte mucho más que el arte a la vida”.
